¿Arte en tu estado? 

Si, aunque muchos cuando escuchan la palabra arte piensan en Da Vinci, Miguel Angelo o Van Gogh, con arte, no solo nos referimos a pinturas o escultura, sino a las 7 bellas artes que abarca esta palabra.

 

Pero principalmente a las de nuestro bello y rico estado tapatío, la perla de occidente, Guanatos o como le llamen: Guadalajara, ya que  aqui se tiene un movimiento cultural muy fuerte que trae muchos extranjeros latinos y anglos debido a sus interesantes ferias, exposiciones y demás eventos culturales que por gran fama y tradición llaman la atencion de muchos visitantes.

 

Tales eventos culturales podrían ser, principalmente(con visitas del extranjero), La FIL(Feria Internacional del Libro), las Fiestas de Octubre, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, el Festival Cultural de Mayo; y con visitas del interior del país, el festival Chroma(artes audiovisiuales), la Muestra Internacional de Danza Contemporánea en Guadalajara, e inclusive Zapopúm y Papirolas.

 

Pero Jalisco no es principalmente reconocido por tener sedes de esos grandes eventos culturales aquí, sino por tres estereotipos icónicos, que de manera internacional relacionan en general con México y en el interior del país de Jalisco; el Mariachi(Cocula), la charrería y el tequila (Tequila).

 

Tambien la gente que sabe de comida relaciona a Guadalajara con las tortas ahogadas, principalmente por su bolillo, ya que esta a una altura perfecta para unos bollillos o birotes crujientes y listos para ser bañados en salsa sin que se aguaden tan rapido. También la Birria(Cocula), el pozole, las jericallas, los tamales y como ya fue mencionado anteriormente, el tequila.

 

Ademas tiene muchas instituciones artísticas reconocidas nacionalmente por destacar los ambitos  musicales y de danza folklorica y clasica como: la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, Ballet de Cámara de Jalisco, el Ballet Clásico del Hospicio Cabañas y La Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara.

 

El paseo Lafayette es otra de las muchas alternativas para la recreación y actividades culturales, donde se presentan exposiciones fotográficas, pintura, escultura y donde se exhiben muestras de arte audiovisual (cortometrajes, documentales, cortos visuales, etc), intercambios de literatura y donde frecuentemente los festivales culturales culminan con un cierre de exhibiciones musicales de los últimos artistas contemporáneos locales, del interior del país y exponentes internacionales de diversos géneros.

 

 Pero no solo existen ferias temporales que van Y vienen con el transcurrir cada año, ya que en Jalisco hay muchos museos que pueden tener obras de arte siempre disponibles o exposiciones temporales que solo permanacen ahi por determinado tiempo que tiene arte desde la arquitectura del museo(estilo colonial) con exposiciones de pinturas, escualturas, artesanías, fotografías, etc.

A continuacion se presenta un listado de la gran variedad de museos que puedes

 

Museo Hospicio Cabañas.

  • Casa - Museo López Portillo

  • Casa Museo Taller José Clemente Orozco

  • Centro de Ciencia y Tecnología Planetario

  • Centro de Información sobre Guadalajara

  • Museo del Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana

  • Globo Museo del Niño de Guadalajara

  • Instituto de las Artesanías Jaliscienses

  • Museo de Arqueología de Occidente de México

  • Museo de Arte de Zapopán "MAZ"

  • Museo de Caza Benito Albarrán

  • Museo de Cera

  • Museo de la Arte Huichol Wixárica

  • Museo de la Ciudad

  • Museo Hospicio Cabañas

  • Museo de la Virgen de Zapopan

  • Museo de las Artes

  • Museo de las Artes Populares

  • Museo de Paleontología de Guadalajara

  • Museo de Ripley

  • Museo del Ejército y de la Fuerza Aérea

  • Museo del Ferrocarril

  • Museo del Periodismo y las Artes Gráficas

  • Museo Pantaleón Panduro del Premio Nacional de la Cerámica

  • Museo Raúl Anguiano

  • Museo Regional de Guadalajara (Historia y Antropología)

  • Museo Regional de la Cerámica

  • Museo Regional de la Cerámica de Tlaquepaque

  • Museo Tonallán

  • Trompo Mágico Museo Interactivo

  • Museo Virtual

  • Museo Virtual de Jalisco

Pero no todo se trata de divertirse viendo "dibujitos" o "figuritas" tambien como lo hace la feria del libro, debe fomentarse la lectura en el estado y que mejor manera de hacerlo que buscando un libro en extensas bibliotecas, donde encontraras libros que ni te imaginabas existian de todo tema posible, todo esto sin la necesidad de gastar como cuando compras un libro. Un ejemplo de biblioteca en Guadalajara es la Iberoamericana de Octavio Paz. 

A continuacion se presenta una lista de las bibliotecas donde aun se pueden rentar libros y una imagen de la biblioteca anteriormente mencionada.

 

Biblioteca Iberoamericana.

  • Biblioteca Agustín Yáñez

  • Biblioteca Santiago Méndez Bravo

  • Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades

  • Biblioteca Gabriel Covarrubias

  • Biblioteca Iberoamericana

  • Biblioteca Ma. Luisa Hidalgo Riestra

  • Biblioteca Pública del Estado

  • Biblioteca del Periodismo (Museo del Periodismo y las Artes Gráficas [Casa de los Perros]).

  • Biblioteca Beatriz Hernández

  • Biblioteca Esmeralda

  • Biblioteca Fray Antonio de Segovia

  • Biblioteca José Cornejo Franco

  • Biblioteca Ma. Luisa Hidalgo R. Vda. de Navarro S.

Leyendas

Definitivamente aqui es donde hay muchas leyendas que son nacionalemente reconocidas como la de la Llorona, que como todos saben era una mujer que ahogo a sus hijos en el río y por eso se aparece, principalmente en cuerpos de agua, gritando:-Ay mis hijos- ya que se habia arrepentido y penará por la eternidad buscandolos en elgun lugar con agua.

Otras muy famosas definitivamente son las del Panteón de Belén, donde destaca la de la apuesta, Nachito y el arbol del vampiro. Las cualespuedes escuchar asistiendo a loas recorridos nocturnos que el pantoen organiza sobretod en el mes de la muerte (Noviembre), los dias 1,2 y 3 del mismo.

Y no puede faltar tu visita a la Casa de los perros, también conocida como el museo del periodismo y artes graficas, donde se dice los perros protegen la fortuna prometida a aquel individuo que pase toda la noche en vela resandole 8 rosarios por el descanso del alma del difunto dueño.

 

por todos los aspectos de la cultura Tapatía ya mencionados, no debemos olvidar visitar puntos de interes como la Basílica de Zapopan y la Catedral de Guadalajara(si eres catolico) o definitivamente un homenaje a los "ilustres de Jalisco", la Rotonda de los Hombres Ilustres. 

Así que no debemos olvidar a los autores de obras que se presentan en los museos ya mencionados.

Pintores como:

  • El infame Felipe 7.

  • José Clemente Orozco

  • Jesús Reyes Ferrerira.

  • José Vizcarra.

  • Gerardo Murillo(Doctor Atl).

  • Roberto Montenegro.

  • José Luis Figueroa.

  • Carlos Orozco Romero.

  • Luis Barragán.

  • Jorge González Camarena.

  • Raúl Anguiano.

  • Juan Soriano.

  • Alejandro Colunga.

  • Enrique Guzmán.

  • Javier Campos Cabello.

  • Esther Tapia de Castellanos.

  • Enrique González Martínez.

  • Juan Rulfo, Juan José Arreola.

  • Francisco Rojas González.

  • Agustín Yáñez.

  • Emmanuel Carballo.

  • Vicente Leñero.

Compositores e interpretes de música clásica como:

  • José Rolón.

  • Higinio Ruvalcaba.

  • Gonzalo Curiel.

  • José Pablo Moncayo.

  • Manuel Enríquez.

  • Hermilio Hernández López.

  • Antonio Navarro.

  • Julieta Marón.

  • Ricardo Zohn.

  • Carlos Sánchez-Gutiérrez.

  • Gabriel Pareyon.

  • Edgar Ernesto Ramírez.

  • Rogelio Sosa.

  • Eleonor Montijo.

  • Manuel Medeles.

  • Joel Juan Qui.

Cineastas como:

  • Carlos Valdivia

  • Felipe Cazals

  • Jaime Humberto Hermosillo.

  • Guillermo del Toro

  • Erik De La Torre Stah

Actores como:

  • Katy Jurado

  • Enrique Álvarez Félix

  • Gael García

La mayoría de ellos nacidos en Guadalajara o en poblaciones cercanas.